eMOTIVA

Angina estable

Se caracteriza por episodios de disminución del riego sanguíneo al miocardio que reduce el aporte de oxígeno a éste, provocando al paciente dolor torácico transitorio, conocido como angina de pecho. Suele durar entre 1 y 15 minutos y se desencadena mientras se realiza ejercicio físico o se hace algún esfuerzo, además de depender del estado emocional o el estrés al que esté sometida la persona. La angina de pecho se alivia a los pocos minutos con el reposo o tras la toma de nitroglicerina.

El diagnóstico de la angina estable se realiza mediante pruebas complementarias como el electrocardiograma y la prueba de esfuerzo o ergometría. La prueba de esfuerzo consiste en la realización de ejercicio continuo en bicicleta o cinta rodante y es la más utilizada para valorar la respuesta clínica (aparición de dolor) y eléctrica (cambios en el electrocardiograma) de las personas durante el esfuerzo  que sugiera la existencia de alguna obstrucción o estrechez de la arteria que provoque isquemia miocárdica (enfermedad coronaria).

En el caso de que los resultados observados en las pruebas anteriores indiquen que pueda existir enfermedad coronaria se realiza una coronariografía mediante cateterismo cardiaco.  La coronariografía es el procedimiento utilizado para el diagnóstico de las obstrucciones o estrecheces que puedan existir en las arterias coronarias y, si fuera necesario,  el tratamiento de las mismas mediante dilatación e implantación de stent.

Tratamiento de la angina estable

  • Dieta cardiosaludable.
  • Práctica de ejercicio físico.
  • Control de los factores de riesgo cardiovascular (presión arterial, glucemia en diabéticos y cifras de colesterol).
  • Abandono total del tabaco
  • Evitar situaciones que puedan provocar estrés, las comidas copiosas, la realización de ejercicio tras las comidas, ejercicio demasiado intenso y el frío.
  • Tratamiento farmacológico: Antiagregantes, antianginosos (betabloqueantes, antagonistas del calcio, ranolazina, ivabradina).
  • Cateterismo con implantación de stent.